Skip to main content

LA CURIOSIDAD Y EL RESPETO POR LA DIFERENCIA SON CLAVE PARA QUE TODOS TENGAMOS UNA VIDA PLENA

 

Por la velocidad a la que se mueve la vida moderna no es común que podamos encontrar espacios para hacer un alto en el camino y reflexionar sobre aquellas cosas que más nos importan. La hiperconectividad que nos ofrece la tecnología y la difusa frontera entre nuestras obligaciones y la vida personal durante la pandemia, llevó a muchas personas a funcionar en piloto automático en diferentes aspectos de la cotidianidad. Sin embargo, ahora que el mundo avanza hacia la completa reactivación económica, tenemos la oportunidad de reconfigurar nuestra rutina con modelos híbridos que nos permiten encontrar el tiempo para separarnos de nuestras obligaciones, y por qué no, reflexionar sobre algunas ideas que considero esenciales para un mejor futuro.

En primer lugar, es importante que todos asumamos el compromiso de impulsar la tolerancia y el respeto por la individualidad de otras personas. En la vida en sociedad, no podemos pretender que nuestra forma particular de ver el mundo sea la mejor y la única manera de vivir. Por el contrario, es valioso que veamos en la diversidad la oportunidad de lograr mejores resultados para beneficio de todos, aprovechando las distintas visiones y modos de pensar para lograr resultados más completos. Tener la mente abierta es el primer paso para desarrollar la habilidad de escucha activa y constructiva. En este sentido, aunque en nuestro país esta es un área en la que afortunadamente ha habido mucho progreso en los últimos años, nunca será suficiente seguir avanzando en la dirección correcta.

En segundo lugar, considero fundamental que nos esforcemos por no perder nunca nuestra capacidad de asombrarnos y cuestionarnos sobre el mundo que nos rodea. Así como a temprana edad la curiosidad es una habilidad fascinante que nos permite aprender y encontrar nuestros límites mientras exploramos el mundo; en la edad adulta, esta puede constituirse en una herramienta para que cada uno pueda encontrar los talentos que lo impulsarán en el camino al éxito personal y profesional. Alimentar nuestra curiosidad desde la lectura o los viajes nos permite encontrar las cosas que verdaderamente nos apasionan y que son claves para llevar una vida plena. Del mismo modo, cuestionarnos sobre la realidad en la que vivimos nos ayuda a no creer todo lo que escuchamos o vemos, impulsándonos a ir más allá para descubrir por nuestros propios medios las razones y argumentos que sustentan un determinado hecho o idea.

Estas son tan solo algunas ideas sobre las que considero importante que todos reflexionemos en el proceso de construir un mejor futuro para nuestro país y que espero que como mínimo motiven a la reflexión propia de cada una de las personas que me leen. Impulsar las condiciones para que todos los panameños tengamos una mente abierta y despertemos nuestra curiosidad en el día a día; es sin lugar a duda un propósito que nos puede traer a todos grandes beneficios apalancados en el diálogo constructivo y en el desarrollo de talentos que conduzcan a cada persona hacía una vida plena y exitosa.